La académica del Departamento de Derecho Internacional destacó que el organismo judicial, que inició sus labores en 1996, ha marcado tendencias jurisprudenciales, clarificado conceptos y aportado interpretaciones centrales en el Derecho del Mar contemporáneo.
Todas las publicaciones son de acceso abierto y se encuentran disponibles en el portal de revistas académicas de la Universidad de Chile.
Autoridades, investigadores y académicos/as participaron en el lanzamiento de la obra colectiva, que en esta oportunidad conmemora los 15 años de publicación.
La actividad impulsada por los Departamentos de Derecho Económico y Ciencias Penales contó con la participación de los profesores/as María Inés Horvitz, Germán Ovalle y Sergio Endress.
La nueva edición incluye seis artículos, marcados por las disciplinas del derecho penal, procesal penal y derechos humanos.
Eugenio Palacios ingresó a trabajar en nuestra Facultad en 1992, para desempeñarse desde esa fecha hasta hoy como administrativo en la Biblioteca Central.
Seminario “Judicatura de Política Local: Diagnóstico y Desafíos Futuros” abordó estudio realizado por la Unidad de Investigación y Coordinación del Ministerio de Justicia y las opiniones de la academia al respecto
Con motivo de su alejamiento de la enseñanza activa, se realizó una ceremonia como una forma de homenajear al profesor de Derecho Penal, además de la entrega del libro de estudios en su honor.
La obra de Laura Aguilera Villalobos, Macarena Letelier Velasco y Claudio Osses Garrido abarca la gran mayoría de los temas de arbitraje doméstico y de arbitraje comercial internacional sobre los que han tenido oportunidad de pronunciarse los tribunales chilenos en los últimos 18 años.
Actividad organizada por el Centro de Derechos Humanos y CERES ONG contó con la participación Débora Fernández, Pablo Astudillo, Claudia Calquín, Claudia Iriarte y Constanza Valdés.
A lo largo de cinco sesiones, profesores y profesoras de diferentes universidades abordaron temáticas que se vinculan con una de las estructuras jurídicas y políticas más relevantes para el resguardo y protección del Estado de Derecho.