Estudiantes de la Facultad
¿Qué significa realizar un intercambio estudiantil?
El programa de intercambio estudiantil permite cursar un semestre en una universidad extranjera con la cual se haya suscrito un convenio. Algunos de estos acuerdos contemplan visitas académicas consistentes en una breve estadía en la institución de destino.
¿Puede un estudiante de la Facultad de Derecho postular al Programa de Movilidad Estudiantil (PME) de la Universidad de Chile?
Sí. El alumno puede optar por el programa de la Facultad o por el PME de la Universidad de Chile. Cabe señalar que los convenios suscritos varían de acuerdo al programa de intercambio seleccionado.
¿Quiénes pueden postular al Programa de intercambio de la Facultad?
Los estudiantes que estén cursando como mínimo el cuarto semestre de la carrera y no se encuentren en situación de egreso. Además deben demostrar un rendimiento académico alto y poseer fluidez oral y escrita en el idioma de enseñanza respectivo de la casa de estudios de destino. Más información en Postulación.
¿Qué se debe tener presente para planear un intercambio?
En primer lugar, se debe considerar si la realización de un semestre afuera es compatible con el plan de carrera personal para egresar. Es importante evaluar la forma en que la realización de un intercambio puede impactar el avance curricular del estudiante.
En segundo lugar, conocer los convenios suscritos por la Facultad y tener en cuenta las asignaturas que imparte la casa de estudios a la que se quiere postular.
¿Cuáles son las exigencias de idioma?
Éstas varían dependiendo de la institución que se elija. Es importante conocer los requisitos que establece el plantel al que se postula y los exámenes específicos que solicita. Para esto se debe revisar el convenio suscrito entre las Facultades y la página web de la universidad de destino. Cabe señalar que muchas casas de estudios ofrecen programas de intercambio en idiomas distinto a su lengua nativa, siendo los programas en inglés los más frecuentes.
¿Qué documentos necesito para postular a un intercambio?
Los documentos requeridos se detallan en cada convocatoria. Sin embargo la Resolución N°316 de Decanato, exige a lo menos los siguientes:
¿Cuáles son las fechas de postulación al programa de intercambio estudiantil?
Por regla general se abre convocatoria la segunda quincena de junio de cada año para los intercambios a ser realizados el año siguiente.
¿Cuánto tiempo puede durar mi intercambio?
Por regla general tienen una duración de un semestre académico. Es importante notar que las fechas de inicio y término de semestre en las universidades de destino no necesariamente coinciden con las fechas contempladas por nuestra Facultad.
¿Se debe pagar matrícula y arancel?
Los estudiantes seleccionados para realizar un intercambio deben matricularse y pagar los aranceles respectivos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Por regla general, los seleccionados estarán exentos del pago de aranceles en la institución a la que lleguen siempre que conserven la categoría de alumno regular en nuestra Facultad. Cabe señalar que ciertas universidades pueden exigir ciertos pagos asociados a la vida académica como un importe básico de tarjeta de transporte público estudiantil.
¿Existen becas asociadas al Programa de Intercambio Estudiantil?
Sí. Están disponibles hasta 10 becas de pasaje aéreo de ida y vuelta entre Santiago y la ciudad de destino y hasta 3 medias becas de estadía en el extranjero, consistentes en la entrega de una suma de dinero mensual. La solicitud de estos beneficios debe hacerse expresamente junto a la postulación al intercambio. En ocasiones se realizan convocatorias a becas financiadas por agentes externos.
¿En qué situación quedan las becas y beneficios en caso de realizar un intercambio?
Esta materia se debe conversar directamente en Secretaria de Estudios y la Unidad de Bienestar de la Facultad.
¿Cuáles son las universidades de destino?
La Facultad cuenta con convenios con numerosas universidades extranjeras. En cada convocatoria podrá encontrar el listado que detalla las instituciones a las que se puede postular. Se recomienda considerar en su postulación al menos tres.
¿Dónde se publican los resultados?
Los resultados de la selección se comunicarán a los postulantes y se publicarán en la página web. Es importante señalar que la aceptación definitiva de las postulaciones siempre queda sujeta a la decisión de la universidad de destino.
¿Qué se necesita para realizar el viaje a la universidad extranjera?
Los requisitos varían por lo que se aconseja preguntar en el consulado del país correspondiente. Sin perjuicio de ello, por regla general se exige pasaporte vigente y visa del lugar que se visita. La visa requerida es de estudiante, para lo cual por regla general se requiere la carta de aceptación de la universidad de destino.
Adicionalmente, se podrían pedir otros requisitos dependiendo del país, como la acreditación de una cantidad de dinero que permita cumplir con los compromisos de estudios y de manutención.
¿Qué gastos se deben contemplar para planificar un intercambio?
La Facultad no cubre los gastos del intercambio y éstos deben ser costeados en su totalidad por los estudiantes sin perjuicio de ser beneficiario de alguna beca. Dentro de los posibles gastos que se deben contemplar están los siguientes: