Unidad de graduados y revalidación de título profesional
I - Egresados de la Carrera de Derecho
Se hace presente que de conformidad al art. 523 del Código Orgánico de Tribunales, el título de abogado lo otorga la Excma. Corte Suprema. Para ello es necesario haber obtenido previamente el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, hacer una práctica profesional de seis meses y cumplir los demás requisitos legales. Para más información, se sugiere revisar el Instructivo para la tramitación de expedientes de juramento de abogados y abogadas, de noviembre de 2015, de la Excma. Corte Suprema.
Para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, además del Egreso, debe aprobarse una Memoria de Prueba y el Examen de Licenciatura (Reglamento para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, de 1976 y Decreto Universitario Exento N°-0024980).
Previo a rendir el examen de Grado e inscripción de Memoria de Prueba, se requiere abrir el expediente de egresado. Requisitos:
- Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados
- Llenar formulario (descarga aquí) y entregar documentos en Secretaría de Estudios.
- Instructivo para completar formulario (.pdf)
Nota: Internamente se adjuntará al expediente, la Concentración de notas, certificado de deuda de aranceles y Certificado de Biblioteca.
1- Examen Grado
El Examen de Licenciatura es un examen oral, que se rinde ante una comisión de profesores, donde se evalúan Derecho Civil, Derecho Procesal y una cédula electiva.
Por resolución N° 070, de 2016, del Sr. Decano, se aprobó la versión actual del Cedulario (descarga el documento aquí)
- - Asignación de fechas se rige por la resolución N° 755, de 2015 (ver en formato pdf), del Sr. Decano. El calendario 2019 está disponible aquí (.pdf).
- - Para inscribir fecha de rendición de examen de grado, el postulante debe llenar el formulario online cuya copia deberá ser presentada en Secretaria de Estudios, firmado por el estudiante, antes de la fecha indicada en el calendario de licenciatura.
- - La integración de la Comisión se efectúa mediante sorteo en la Secretaría de Estudios.
2- Memoria de Prueba
La memoria de prueba debe ser inscrita directamente en el Departamento al que corresponda el tema y profesor / Descarga anexo - Inscripción de proyecto de memoria de prueba (.doc)
La Resolución N° 725, de 2015, del Sr. Decano precisó diversos aspectos relativos a la memoria de prueba, aprobando un instructivo sobre citas, extensión y formato del trabajo, entre otros, y que regula los Talleres de Memoria en aras a que este trabajo se efectúe en dichos cursos.
Nota: Tanto para rendir el examen de licenciatura como para inscribir la memoria de prueba, el o la estudiante debe estar matriculado (a) del año en curso. El cupón de pago se solicita en la Secretaría de Estudios en la Unidad de Graduados.
Contacto de profesores para dirección de memorias
La Dirección de Escuela de Pregrado junto al Centro de Estudiantes ha establecido un canal de contacto entre los profesores que han suscrito compromisos para la guía de memorias de pregrado y los estudiantes interesados en trabajar en las líneas de trabajo de estos profesores, con el objeto de la realización de la memoria de prueba dentro de un tiempo máximo de un año desde la inscripción del proyecto de tesis.
Documentos
- Listado de profesores disponibles para el año 2019 (.pdf)
- Formulario de inscripción de proyecto de memoria de prueba (.doc)
- Resolución 725: Instructivo sobre memoria de prueba y talleres de memoria (.pdf)
Para participar debe completar el siguiente formulario. Para consultas puede escribir al correo descuela@derecho.uchile.cl.
3- Obtención del Grado de Licenciado
Una vez aprobados el examen de licenciatura y la memoria de prueba, se accede al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Para ello, se debe presentar en la Secretaría de Estudios con los siguientes documentos y formulario (descarga formulario aquí):
- Fotocopia de la Cédula de Identidad
- Una foto tamaño carnet con nombre y número de Rut
- Estampillas: (los Impuestos Universitarios se adquieren en Diagonal Paraguay 265, Centro de Atención. Horarios de 9:00 a 13 horas de lunes a viernes)
- $ 6.000 para Certificado de Conducta
- Estampillas que sumen $20.000.-
- Depósito Condicional por $30.000.-
- Concentración de notas, Valor de $ 6.000 en Impuesto Universitario. Asimismo, se deben adjuntar las Resoluciones de homologaciones o convalidaciones de asignaturas si lo hubieren
- Secretaría de Estudios adjuntará, además Certificado de Aranceles y de Biblioteca
Contactos Unidad de Graduados
- María Eugenia Cubillos
Fono: 229785226
mcubillo@derecho.uchile.cl - Zugey Muñoz Castillo
Fono 229785312
zugey.munoz@derecho.uchile.cl
Horario de Atención presencial y telefónica: Lunes, martes y viernes de 9:00 a 13:30 horas, miércoles y jueves de 15:00 a 17:00 horas.
II- Revalidación de Título Profesional y Convalidación de Asignaturas
1-Revalidación de Título Profesional
Etapas del Proceso y Aranceles Asociados:
- Ingreso en línea y revisión física de documentos en Prorrectoría (Av. Libertador Bernardo O´Higgins N° 1058, Oficina 123, Santiago - Fono 229781023) (pago de 2UTM)
- Estudio por Unidad Académica. Plazo de 60 días hábiles (Pago 3 UTM)
- Informe de resultado de solicitud:
- Aprobación de la solicitud
- Aprobación previo cumplimiento de exigencia (Requisitos la Facultad de Derecho. Descarga Resolución N° 239 de 2015 (.pdf))
- Denegación de la solicitud
Finalizado positivamente el proceso, la Oficina de títulos y Grados entrega un Diploma y/o Certificado correspondiente (Valores: $ 40.000 y $ 20.000 respectivamente).
Información importante
- Cedulario (.pdf)
- Calendario fecha de exámenes 2019 (.pdf)
- Programas de las materias a interrogar (Descargar carpeta comprimida en rar)
- Informativo para Revalidante (.pdf)
- Más información sobre documentos y etapas del proceso (.png)
2- Convalidación y Homologación de Asignaturas
a- Convalidaciones de asignaturas
- Carta de solicitud a la Secretaria de Estudios
- Concentración de notas
- Programas de Estudios de las siguientes universidades: Pontificia Universidad Católica, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso y Universidad de Concepción.
b- Homologaciones (cursos aprobados dentro de la Universidad de Chile):
- Carta de solicitud a la Secretaria de Estudios
- Informe curricular
Contacto en Facultad de Derecho
- Milenka Araya
Fono: 229785314
Correo electrónico: maraya@derecho.uchile.cl
Horario de Atención: presencial y telefónica Lunes, martes y jueves de 9:30 a 13:30 horas